BAÜP

¿Dónde termina el SCADA?

Una empresa gallega dedicada a la fabricación y comercialización de productos y sistemas para la construcción e industria necesitaba automatizar de forma integral toda su planta de cementos.

Teniendo en cuenta que para poner en marcha este proyecto, la fábrica tenía que parar durante un mínimo de tiempo indispensable, el desafío de BAÜP consistía en cumplir con el tiempo limitado que disponía sin ningún tipo de incidencia.

SOLUCIÓN

La automatización y control del presente, tiene más sentido si se puede integrar fácilmente con otros sistemas, facilitando y centralizando toda la información. ¿Por qué quedarse solamente con el SCADA?

Siguiendo esta filosofía, BAÜP realizó la integración del sistema de automatización y control con el ERP existente en la fábrica, unificando la gestión de las órdenes de producción, el registro de consumos y los tiempos de fabricación. Los beneficios de integrar un ERP con el SCADA son diversos, destacando la posibilidad de realizar ajustes de producción en tiempo real, consiguiendo una planificación más eficiente y previsiones de demanda más precisas.

 

RESULTADOS

Como resultado, creamos una automatización desde cero, potenciando el Sistema de Supervisión, Control y Adquisición de Datos con una inteligencia que se acerca al MES (Manufacturing Execution System).

Teniendo en cuenta el tiempo limitado para la puesta en marcha de este proyecto, el éxito de este solo fue posible debido a muchas horas de planificación en proyecto.